Avances en el Tratamiento del Cáncer de Próstata: Un Enfoque Personalizado
- Latam Urologia
- Aug 8
- 2 min read
El cáncer de próstata, el más común en hombres, requiere un enfoque de tratamiento personalizado que varía significativamente según la etapa de la enfermedad y las características individuales del paciente. Urólogos destacan la importancia de diagnósticos tempranos y la disponibilidad de terapias cada vez más avanzadas para mejorar los resultados y la calidad de vida.
Opciones de Tratamiento Personalizadas
El manejo del cáncer de próstata se adapta a cada paciente, independientemente de la etapa en la que se detecte. El urólogo Wilton Cabrera, de CEDIMAT, explica que existen diversas opciones de tratamiento, cada vez más sofisticadas.
Cáncer de Próstata de Bajo Riesgo Unilateral: Se recomienda la terapia focal. Esta técnica, guiada por resonancia magnética multiparamétrica y biopsia por fusión de imágenes, permite tratar la zona afectada en tiempo real. Su objetivo es erradicar la enfermedad preservando la función urinaria y sexual, especialmente en casos de hemiablación focal.
Tratamientos para Riesgo Intermedio y Alto
Para estadios de riesgo intermedio y alto, las opciones incluyen:
Prostatectomía Radical Laparoscópica: Una cirugía mínimamente invasiva que ofrece una visión ampliada de las estructuras a preservar, minimizando el sangrado. Permite una mejor preservación de las funciones esenciales.
Radioterapia Externa: Puede ser utilizada sola o en combinación con bloqueo hormonal.
Manejo en Etapas Avanzadas
Cuando el cáncer de próstata se diagnostica en una etapa avanzada, especialmente si ha hecho metástasis, el enfoque terapéutico cambia.
Bloqueo Hormonal: Es el primer paso para controlar la producción hormonal.
Terapia Citoreductora: Se aplica conjuntamente con el bloqueo hormonal, pudiendo incluir radioterapia externa adyuvante.
En estas fases, la decisión terapéutica se toma en comités de tumores, integrados por urólogos, patólogos, oncólogos y radioterapeutas oncólogos. Es fundamental que el paciente esté plenamente informado sobre las opciones y las razones detrás de la elección del tratamiento.
Diagnóstico y Prevención
La detección temprana es crucial. Los chequeos regulares con un urólogo, a partir de los 50 años (o antes si hay antecedentes familiares), son esenciales. Las pruebas como el análisis de PSA (antígeno prostático específico) y la resonancia magnética multiparamétrica, seguidas de biopsia por fusión de imágenes si es necesario, permiten diagnósticos más precisos.
La terapia focal se presenta como una alternativa para tumores localizados y de bajo grado de agresividad, tratando selectivamente las células cancerosas y preservando la glándula prostática y sus funciones adyacentes. La concienciación sobre la importancia de estas revisiones es vital para aprovechar los avances médicos recientes.
Fuentes
Urólogo habla de opciones de tratamientos dependiendo estadio del cáncer de próstata, diariodesalud.com.do.
Urólogo cita opciones para tratamiento del cáncer de próstata | AlMomento.net, AlMomento.net.
Cómo tratar el cáncer de próstata como el que padece el ministro Torres, El Debate.
Comments