top of page

Revolución Robótica: Médicos Mexicanos Transforman la Cirugía de Próstata

  • Latam Urologia
  • Jun 19
  • 2 min read

Médicos mexicanos están revolucionando la cirugía de próstata mediante la adopción de técnicas robóticas y láser de vanguardia. Los doctores Bruno Rubí y Christian Villeda lideran esta transformación, ofreciendo procedimientos mínimamente invasivos que mejoran significativamente la calidad de vida de los pacientes y establecen nuevos estándares en la urología del país.

Avances en el Tratamiento de la Hiperplasia Prostática Obstructiva

La hiperplasia prostática obstructiva (HPO) es una condición común en hombres mayores de 50 años, donde el crecimiento de la próstata puede obstruir el flujo urinario. A menudo, es un "enemigo silencioso" que no causa dolor, pero sí síntomas como micción frecuente, chorro urinario débil y urgencia. El Dr. Bruno Rubí, reconocido internacionalmente por su experiencia en la técnica HoLEP (Holmium Laser Enucleation of the Prostate), ha transformado el tratamiento de esta afección.

  • HoLEP: El Estándar de Oro: Esta técnica láser mínimamente invasiva extrae el tejido prostático obstructivo, reduciendo el sangrado y permitiendo una recuperación casi inmediata. Es un procedimiento ambulatorio y sin dolor.

  • Experiencia y Juventud: El Dr. Rubí, el cirujano más joven de Latinoamérica en completar 500 procedimientos HoLEP, es un referente en México y a nivel internacional, combinando experiencia con tecnología avanzada.

Innovación en la Cirugía Robótica para el Cáncer de Próstata

El cáncer de próstata es el cáncer más común entre los hombres en México. La detección temprana, a través de una prueba de antígeno prostático, es crucial para un tratamiento efectivo. En casos localizados, la extirpación total de la próstata es el tratamiento de elección, y la cirugía robótica ha revolucionado este procedimiento.

  • Prostatectomía Radical Laparoscópica Asistida por Robot: Esta técnica reduce significativamente las complicaciones y efectos secundarios en comparación con las cirugías tradicionales. México cuenta con acceso a esta tecnología y médicos altamente capacitados.

  • Liderazgo del Dr. Christian Villeda: El Dr. Villeda es un referente nacional en cirugía urológica robótica. Con más de 500 casos de cirugía robótica urológica, es un verificador y profesor de cursos avanzados en esta especialidad, compartiendo su conocimiento y promoviendo el desarrollo de la cirugía robótica en México y Latinoamérica.

Detección Temprana y Revisión Urológica

Es fundamental que los hombres se realicen revisiones urológicas periódicas para detectar a tiempo problemas de próstata. Se recomienda una revisión a partir de los 50 años, o a los 40 si existen antecedentes familiares de cáncer de próstata. La próstata crece continuamente debido a las hormonas masculinas, lo que hace que los problemas prostáticos sean casi inevitables con la edad. La detección temprana de cualquier anomalía es clave para un tratamiento exitoso y para preservar la calidad de vida.

Fuentes

  • Bruno Rubí y Christian Villeda transforman la cirugía de próstata, Forbes México.

 
 
 

Comments


Latam Urologia 

Urologia en Latino América 

© 2000 by Latam Urología 

bottom of page